
La caída del consumo impacta en las arcas del Estado
La crisis económica provocó una baja en la recaudación de impuestos.
La crisis económica provocó una baja en la recaudación de impuestos.
En junio las ventas en supermercados fueron las más bajas de los últimos cinco años. En el año acumulan una caída del 14,6%.
Según informan desde el Ejecutivo bonaerense, la capacidad de compra de los consumidores mostró una fuerte caída en las ventas en 2024 y una retracción de un billón de pesos en comparación con...
El consumo de carne vacuna está en mínimos históricos.
El Indec publicó tres informes sobre ventas en diferentes sectores durante junio, que demuestran que el consumo profundizó su caída.
El Índice Banco Provincia de Consumo (IBP Consumo) mostró en julio una retracción interanual del 23,4%. Producto de la fuerte crisis económica provocada por el Gobierno de Milei, el gasto de los...
Los datos reflejan el impacto negativo de la pérdida de poder adquisitivo.
Los datos se desprenden de un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino.
“La caída alcanza a la mayoría de los artículos, incluyendo alimentos", afirmó el ministro Pablo López.
Según un informe privado, en junio el consumo en supermercados y autoservicios se desplomó 12,5% con respecto al mismo mes del 2023.
Esta cifra la más baja desde el 2011.
Según el Índice Banco Provincia de Consumo que elabora la banca pública bonaerense, el consumo promedio por persona en la provincia de Buenos Aires se desplomó un 20,8% en junio con respecto al...
Crece la preocupación en el sector.
Hay preocupación en el país.
Los datos se desprenden de un informe del Bapro.
De acuerdo con los datos del Indec, las ventas de supermercados reflejan una retracción en la compra de alimentos y bebidas por parte de la población.
Las unidades por ticket retrocedieron un 4,5% interanual.
Lo informó la consultora Scentia.