
Una yaguareté de Uruguay se suma a Iberá
Luego de finalizar su período de cuarentena, esta hembra, bautizada Malú, fue trasladada al Centro de Reintroducción del Yaguareté en la isla San Alonso, donde se buscará que pueda tener varias...
Luego de finalizar su período de cuarentena, esta hembra, bautizada Malú, fue trasladada al Centro de Reintroducción del Yaguareté en la isla San Alonso, donde se buscará que pueda tener varias...
En el marco del proyecto de reintroducción de la especie, Luna y Lanaya se sumaron al área natural protegida.
Tomi proviene de Córdoba y tiene más de 10 años. Será reintroducido en Corrientes con el objetivo de recuperar el total funcionamiento del ecosistema de la zona.
La especie se encuentra extinta en Argentina desde hace más de 40 años. Gracias a los trabajos de reintroducción, el animal de a poco va volviendo a su hábitat, cumpliendo una función clave, ya...
Las primeras mediciones ya se realizaron y tuvieron lugar en Cambyretá, donde se utiliza una técnica llamada distance sampling, que resultó ser muy exitosa el año pasado en Brasil.
En diálogo con diario Hoy, el director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, analizó la situación de la fauna silvestre y los incendios en el parque Iberá...
EXCLUSIVOLos incendios han quemado más de medio millón de hectáreas de la provincia argentina de Corrientes, que alberga los Esteros del Iberá.
CorrientesNacida en el Bioparque Doue La Fontaine en Francia, Ariranha se sumará a la Isla San Alonso para continuar profundizando el proyecto de reintroducción de la especie en Corrientes.
Gracias a un nuevo proyecto de reintroducción, se espera que la especie vuelva a formar parte del ecosistema del Impenetrable chaqueño. Según las estimaciones, el animal estaba extinto en la zona...
Un nuevo proyecto de reintroducción comenzó en Corrientes. Un macho ya ingresó a los corrales de presuelta y se espera que prontamente se le sumen dos hembras.
El proyecto consolida al Iberá como el programa de reintroducción multiespecie más ambicioso del continente.
Creada con el objetivo de revertir la extinción de especies, Rewilding Argentina viene llevando a cabo un intenso trabajo en el país, desarrollando de forma simultánea varios proyectos.
Es el sexto ejemplar de esa especie en el proyecto de reintroducción de ese ecosistema tras su extinción en todo el país.
Los peluqueros estarán a disposición de los chicos del barrio el miércoles de 13 a 17, en el Boulevard 119 entre 116 y 84 del mencionado barrio de la localidad de Villa Elvira.
Barrio JardínSe trata de una especie considerada en peligro de extinción a nivel mundial y desaparecida, desde hace décadas, en Argentina y Uruguay. La Fundación Rewilding Argentina compartió un video de los cachorros. ¡Miralo en la nota!
Parque IberáEn Barrio Jardín, el comedor “Iberá, Aguas Brillantes”, con la colaboración de la Cruz Roja, organizó un locro comunitario para los vecinos.
Un estudio realizado en los Esteros del Iberá marca que el ave autóctona de los humedales mesopotámicos argentinos ofrece pistas para comprender cómo surgen las nuevas especies en el reino animal.
CienciaUn programa de reintroducción de la especie liberó 17 de estas aves y puso fin a su extinción.