
Gran convocatoria en el Festival de la Cerveza Capital
Cerca de 10 mil asistentes por jornada disfrutaron de los shows en vivo, de la feria de emprendedores y diversas propuestas culturales.
Cerca de 10 mil asistentes por jornada disfrutaron de los shows en vivo, de la feria de emprendedores y diversas propuestas culturales.
En el evento estarán Turf, Los Charros y Los del Fuego. Además, se podrá disfrutar de la gastronomía, feria de emprendedores y propuestas para toda la familia.
Las funciones incluirán propuestas del Espacio INCAA y producciones de los ciclos Cinefilia y Proyecciones Terrestres.
Habrá shows en vivo y actividades para toda la familia.
El festival celebra su décima edición en el Pasaje Dardo Rocha con una agenda artística repleta de música, danza, charla, cine y más.
Hasta el domingo sigue el festival que funciona de vidriera para las producciones nacionales antes de llegar a las salas.
En 2024 ninguna película nacional fue filmada con el apoyo del Estado, aún así dicen presente en el festival más importante del país.
Casi 300 películas forman parte de esta nueva edición en la que se verán proyectos protagonizados por Natalia Oreiro, Julieta Díaz y Camila Sosa, entre otros.
No solo hombres y mujeres se hicieron famosos rodando películas, muchas otras criaturas del reino animal descollaron en Hollywood.
culturaAlain Resnais dirigió películas cruciales como Noche y niebla e Hiroshima mon amour, en una trayectoria llena de anécdotas curiosas.
culturaJoão Moreira Salles es uno de los mayores documentalistas brasileños que a través del registro doméstico llega a hacer grandes películas.
culturaA pesar de los embates a la industria audiovisual, el cine de Argentina, y también de Uruguay, suma propuestas.
El polémico pensador esloveno, autor de más de docenas de libros, ha reflexionado mucho sobre el séptimo arte, provocando numerosas controversias.
culturaLa actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Provincial, con entrada gratuita.
El Gobierno eliminó un impuesto clave para el financiamiento del cine argentino.
El director del film declaró que el español es un idioma de “países modestos, pobres y migrantes”.
La propuesta gratuita va a estar en el Club San Jorge de Villa Elisa y Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas. Además, durante el sábado y domingo las familias podrán disfrutar de otras...
Cada semana el Cine Móvil recorre diferentes barrios.