
La obra de Plaza Italia alcanzó un 75% de ejecución
Se trabaja en la puesta en valor del monumento “Alla Fratellanza”, la restauración de columnas ornamentales, la construcción de contrapisos, la colocación de mosaicos, entre otros avances.
Se trabaja en la puesta en valor del monumento “Alla Fratellanza”, la restauración de columnas ornamentales, la construcción de contrapisos, la colocación de mosaicos, entre otros avances.
La obra impactará directamente sobre la Avenida 520.
"El Gobierno abandonó la inversión en infraestructura y eso destruye empleo y actividad en todo el país”, advirtió el ministro de Economía bonaerense Pablo López.
La venta de materiales creció 15,8% interanual.
Contempla ejecuciones estructurales, mejoras en caminos rurales y bacheo. Los trabajos comenzaron en Villa Elvira.
Si bien la actividad registró una suba interanual, según el Indec los puestos de trabajo se redujeron en un 4,8% en febrero.
La inversión en infraestructura sigue en retroceso por el ajuste del Gobierno nacional, afectando a sectores clave como el cemento, el acero y el hierro.
Es una obra teatral filmada en forma de película que invita a vivir una experiencia conmovedora.
El Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), una entidad clave en materia de obra pública.
El alza en el precio de los materiales y el aumento de la mano de obra, son los principales factores del incremento de los costos del sector.
Tanto la industria manufacturera como el sector de la construcción registraron en 2024 sus peores números desde la crisis del 2001.
La víctima de 20 años fue hallada por el capataz quien dio aviso a la policía.
Tras el ajuste que provocó la pérdida de 80.000 empleos en 2024, el Gobierno confirmó que la inversión en la obra pública seguirá suspendida.
La gestión de Javier Milei acumula críticas por el freno a la obra pública, esto deja más de un billón de pesos sin ejecutar y afecta rutas clave para la economía bonaerense. Intendentes de...
efecto MileiLa actividad de la construcción cayó cerca del 24% en 2024.
El sector privado registró una pérdida total de 129.400 empleos asalariados en 2024.
Los costos de la construcción aumentaron 8,5% en diciembre.
El plan de ajuste del Gobierno fue llevado adelante a partir de la licuación de las transferencias de recursos a las provincias.