
Karla Sofía Gascón dijo que no renunciará a su nominación a los Óscar
La artista fue criticada por realizar polémicas declaraciones.
La artista fue criticada por realizar polémicas declaraciones.
Con retraso por la difícil situación que se vive en Hollywood con los incendios, se dio a conocer la lista de películas que optarán por la estatuilla.
Es abogado, político, pero también escritor, como lo demuestra con su novela Le Corbusier en mi almohada: la historia de Amanda.
culturaSe esperan fuertes vientos en las provincias del este de la isla.
Oscar Casco fue la voz que enamoraba a la audiencia femenina en la época de los radioteatros, mucho antes de que apareciera la televisión.
culturaEl marqués de Queensberry estableció el marco en el que deben desarrollarse las peleas en un ring y tuvo un pleito que llevaría a prisión a uno de los mayores escritores del siglo XIX.
culturaDe visita en el país para presentar su último proyecto audiovisual, el popular intérprete reflexiona sobre la cultura y sus trabajos.
entrevistaEn 1999 la Academia de Hollywood decidió dar un premio a la trayectoria al director Elia Kazan. El actor de El padrino se negó a entregárselo por considerarlo “un soplón”
culturaEn una noche sin muchas sorpresas, la película sobre el creador de la bomba nuclear fue la gran elegida por los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
La 96ª edición de la ceremonia se realiza en el teatro Dolby de Los Ángeles.
La ficción tiene 6 episodios de 30 minutos cada uno.
Oscar Conti, más conocido como Oski, fue maestro de Caloi y Fontanarrosa y es considerado uno de los mayores humoristas gráficos de nuestro país
CULTURACompetirá en 13 rubros, ¿arrasará en la ceremonia?
Fue la autora de los guiones de las películas La historia oficial y La tregua, una ganadora y la otra nominada al mayor galardón otorgado por la Academia de Hollywood.
CULTURA“Barbie”, “Pobres criaturas”, “Los asesinos de la luna” y “Oppenheimer” fueron las películas con más menciones.
Esta proyección se incluye dentro de las actividades programadas por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
La película intentará formar parte de la lista final de filmes que competirán en la categoría mejor película internacional.
La historia es un vehículo ideal para que dos de los cantantes más grandes de América recorran temas en común, como el amor, la amistad, el barrio y el juego.
entrevista