
Docentes universitarios retoman el reclamo salarial
En la UNLP, la Asociación de Docentes Universitarios (ADULP) anticipó que se consultará a los afiliados para definir los próximos pasos.
En la UNLP, la Asociación de Docentes Universitarios (ADULP) anticipó que se consultará a los afiliados para definir los próximos pasos.
La medida surge luego de que las fuerzas de seguridad amenazaran con movilizarse el próximo 10 de febrero.
La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Provincial, con entrada gratuita.
El salario promedio registrado privado en términos reales quedó en octubre 5,5% por debajo de valor de noviembre de 2023, previo a la asunción de Javier Milei.
Los allegados al joven asesinado en Los Hornos durante un asalto se concentraron en Plaza Moreno y marcharon hasta 7 y 58.
Todos los viernes, sábados y domingos de enero y febrero a las 20:30 el público va a poder disfrutar de las mejores películas al aire libre.
Ante la falta de acuerdo entre los gremios y las cámaras empresariales, el Ejecutivo estableció aumentos escalonados durante los próximos cuatro meses.
Sindicatos y empresarios mantienen posturas irreconciliables.
El 19 de diciembre empresarios y gremialistas definirán una actualización a los ingresos de empleados.
Un estudio del IIEP de la UBA revela que el salario mínimo perdió un 28% de su valor real en el último año, ubicándose en niveles similares a los de 2001. Además, se registró una caída...
Desde que asumió Javier Milei, la remuneración de los asalariados registrados del sector privado cayó 2,1% frente a la inflación.
La concentración, organizada por la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), será a las 14 horas en Plaza Olazábal.
Docentes, no docentes y estudiantes, marcharán al Rectorado el martes 17 de septiembre para exigir que se declare la Emergencia Presupuestaria, Salarial y Estudiantil.
En el marco de un paro universitario, distintos gremios y agrupaciones marcharon en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario.
Según un estudio privado, el 32% de los trabajadores tiene ingresos por debajo del salario mínimo, cuyo monto es $262.432 pesos.
La medida recibió un fuerte rechazo sindical.
Unión por la Patria y la UCR impusieron su número. La ley establece un ajuste mensual por inflación, un plus de un 8,1% para recuperar la inflación de enero y una cláusula gatillo si los salarios...
La medida gremial será el martes 20 y miércoles 21 de agosto.