Murió Mercerat, el martillero condenado por prostitución

Lo habían encontrado culpable en 2022. Se informó que su deceso fue a causa de una prolongada enfermedad y mientras cumplía con un arresto domiciliario.

Fernando Mercerat, conocido martillero de La Plata y propietario de la inmobiliaria que llevaba su apellido, murió el pasado viernes a causa de una enfermedad que lo aquejaba desde hacía tiempo. Cabe recordar que el empresario había sido condenado hacía dos años en el marco de una causa en la que aceptó su responsabilidad en el manejo de una red de prostitución en La Plata.

El martillero cumplía arresto domiciliario luego de que este le fuera otorgado por el Tribunal Criminal 2, precisamente por la enfermedad que afrontaba y por su delicado estado de salud.

La condena

En 2022, el juez Claudio Bernard convalidó el juicio abreviado acordado por el fiscal Martín Chiorazzi y la defensa del empresario inmobiliario Fernando Mercerat. Este aceptó la condena de cinco años y seis meses de prisión por haber cometido el delito de explotación económica del ejercicio de la prostitución de mayores de edad, agravado por la situación de vulnerabilidad de las víctimas.

Según el escrito, el acusado reconoció que, desde al menos el 7 de octubre de 2019 hasta el 9 de junio del 2020, el propietario de la inmobiliaria Mercerat (ubicada en calle 22 n° 579), junto a un grupo indefinido de personas, cometió el delito mencionado.

En este sentido, las damnificadas explotadas fueron mujeres mayores de edad y personas travestidas, de quienes el imputado y otros sujetos se aprovecharon, ya que se encontraban en situación de vulnerabilidad, “ya sea por su identidad de género y la dificultad de insertarse en el campo laboral o ya sea por necesidades económicas como de manutención a sus hijos menores de edad”, señala el escrito.

Para llevar a cabo la explotación, según la investigación, Mercerat les exigía a las víctimas una suma de dinero semanal, o diariamente, “a todas luces desproporcionada con relación a las locaciones habituales del mercado, sin documentación respaldatoria alguna ni de los contratos ni de los pagos recibidos y exclusivamente en función del destino para el cual les alquilaba los inmuebles, ejerciendo en todos los casos medios extorsivos de pago como desocupación”.

Testimonio clave

Como informó este multimedio en diversas oportunidades, para esclarecer el hecho fue fundamental la declaración de otro de los imputados, el albañil Pedro Bardella. Este es defendido por los abogados Christian Parodi y Fernando Palazzo, y continúa con arresto domiciliario.

“Las travestis iban todas a la inmobiliaria porque era la única que les alquilaba. (Los empleados del lugar) les decían las chicas de Fernando, venían siempre”, había comentado el plomero.

“Yo trabajaba para la inmobiliaria de Mercerat, donde me mandaban a cobrar a todo tipo de lugares, donde había trabajadoras de la prostitución. En un momento me lo impuso, porque yo tengo muchos años trabajando con él, y la plata se la entregaba (al empresario)”, contó el imputado.

Con base a los datos brindados de Bardella, en especial de la ubicación de los departamentos donde se ejercía la prostitución, la fiscal Cecilia Corfield continuó con la investigación hasta que el principal acusado quedó detenido. Además de la condena, las partes acordaron que el empresario continúe bajo arresto, pero en su domicilio y monitoreado con pulsera electrónica.

Noticias Relacionadas