El Museo de La Plata ya tiene nuevos espacios para colecciones

Se realizaron obras de restauración en el subsuelo.

El histórico Museo de Ciencias Naturales de La Plata ya cuenta con dos esperadas salas que favorecerán la conservación de colecciones de paleontología, vertebrados y de etnografía, luego de la realización de obras de restauración en el subsuelo del edificio del Bosque.

El depósito 6, en tanto, fue recuperado y equipado para alojar colecciones de vertebrados fósiles, donde los visitantes podrán tomar fotografías de los ejemplares examinados.

Vale remarcar que la División Etnografía era la única del museo que, hasta el presente, no contaba con un espacio para sus colecciones, ya que se alojaban en muebles distribuidos en los pasillos de la planta 0. En la gestión actual se aisló, acondicionó y equipó un espacio con estanterías metálicas y otros soportes adecuado para la conservación preventiva y el acceso a quienes necesiten consultar las piezas.

Según informó la universidad, los trabajos ejecutados consistieron en la recuperación de revoques, restauración de solados, adecuación de instalaciones y pintura general tanto en circulaciones como en los sitios destinados a investigación y espacios para conservación.

Asimismo, se renovó la iluminación y la señalización hacia las salidas de emergencia, y se colocaron bancos e imágenes que ilustran el edificio en sus orígenes y sus colecciones históricas. Se trata de un nuevo recorrido denominado Los muros del Museo cuentan su historia, con siete ventanas testigo donde se pueden apreciar rasgos peculiares de la construcción del edificio.

Eso no fue todo, sino que además quedaron listas las intervenciones realizadas en el despacho histórico del Dr. Rosendo Pascual, donde se acondicionó su biblioteca en estanterías móviles, ya que allí se conserva su acervo histórico, incluyendo obras pictóricas y documentación.

Noticias Relacionadas