Las consecuencias de la crisis económica en las empresas

La caída de las ventas obligaron al cierre de algunas compañías.

El difícil contexto económico que atraviesa el país provocó el debilitamiento de las empresas y ya se han registrado casos de cierre.

Por ejemplo, en La Rioja y Catamarca las empresas textiles Textilcom y AlpaCladd cerraron tres plantas y despidieron a más de 300 empleados, según informó la cuenta @FinanzasArgy. 

Estas son las que se encargaban de la producción para marcas reconocidas como Grisino, Cheeky, Mimo y Penguin, entre otras.

Asimismo, otra que se vio afectada por la caída de las ventas fue Akapol, empresa de pegamentos y adhesivos, que debió detener la producción por 60 días. Por tanto, y con el objetivo de ajustarse a la situación, suspendió a los 150 trabajadores de su planta en Zelaya y la misma quedó prácticamente vacía desde el 1 de mayo y seguirá así hasta el 30 de junio. Cabe destacar, que si asistirá el personal fuera de convenio y de despacho.

Se trata de un caso de una empresa de renombre, ya que Akapol es la fabricante de marcas como Voligoma, Poxipol y La Gotita, entre otras.

Por otro lado, hubo unos 60 despidos en Whirlpool.

Son algunos de los ejemplos que se conocieron y que reflejan la situación que atraviesan las compañías en un contexto económico adverso.

Noticias Relacionadas