Un paso más hacia el botón antipánico para los vecinos de Tolosa

Se firmaron más de 90 planillas con el fin de que se habilite este sistema de seguridad. Hasta el jueves se podrán anotar los interesados en una segunda inscripción.

Preocupados por la gran cantidad de hechos de inseguridad, un grupo de vecinos de Tolosa se reunió en la nueva delegación de 528 bis entre 2 y 2 bis para firmar los formularios y declaración jurada del botón antipánico que ayudaría a protegerlos de los delincuentes.

Desde la Subsecretaría de Participación Ciudadana se había acercado esta posibilidad luego de un encuentro el 26 de abril para que este método se ponga en funcionamiento y los vecinos puedan contar con esta herramienta ante cualquier situación de peligro que se les presente. Así las cosas, se confeccionó un listado y luego se citó para continuar con el trámite para obtención del botón para cada ciudadano.

“La reunión fue muy concurrida y los vecinos pudieron evacuar sus consultas. Después de esto van a tener que esperar unos días entre martes o miércoles se les va a enviar un mensaje donde les avisan de su activación en el celular”, expresaron referentes vecinales luego del encuentro que se desarrolló el viernes a última hora en Tolosa y que marca un antecedente que podrían imitar otros vecinos de localidades linderas como Ringuelet.

“Queremos agradecer la participación de la directora provincial de Fiscalización Policial del Ministerio de Seguridad, de la subsecretaria de Participación Ciudadana, Laura Saldaña, y también a la delegada, que nos cedió el lugar, y el director de la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de La Plata”, comentaron en el lugar, esperanzados en que la delincuencia baje en los próximos meses en la zona.

Este fue un primer límite de lista y el segundo se va a ampliar en término hasta el jueves. Los interesados se pueden inscribir a través de la página de Facebook “Asamblea Vecinal Tolosa” y por mensaje privado. En el último caso, se debe enviar nombre y apellido, número de DNI y celular para poder contactarse. Con los datos obtenidos se confeccionará el segundo listado, que será entregado a la Secretaría de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Además, desde la asamblea se informó que la próxima reunión será el viernes 31 de 16 a 18, en el mismo lugar en donde también se dará una charla explicativa a todos los vecinos de cómo es el ­funcionamiento.

Noticias Relacionadas