Los vecinos reconstruirán una antigua parroquia de Chascomús

Uno de los lugares más icónicos del pueblo es una vieja parroquia, que quedó en ruinas y que ahora buscan reconstruir con ayuda de la comunidad.

En Gándara, partido de Chascomús, los vecinos partieron hace muchos años cuando cerró la fábrica de lácteos que funcionaba allí y el pueblo quedó casi abandonado. Un tiempo atrás, algunos se animaron a volver y ahora comenzaron a revivir los espacios.

Uno de los lugares más icónicos del pueblo es una vieja parroquia, que quedó en ruinas y que ahora buscan reconstruir con ayuda de la comunidad. Por eso, el próximo 17 de junio se llevará adelante una jornada de “oración, trabajo y recreación” para poner manos a la obra.

Así, convocaron a vecinos y familias que quieran colaborar para el lunes (es feriado) desde las 9 de la mañana. Para participar hay que concurrir con repelentes, guantes, tapabocas, herramientas de trabajo, algo para comer al mediodía y, especialmente, “muchas ganas de compartir y trabajar”. La actividad culminará a las 15 hora con una misa a cargo del Obispo de la región, Juan Ignacio.

La capilla “Nuestra Señora del Rosario” fue inaugurada a fines del año 1938 y algunos años después se construyó el Colegio Apostólico San José, obra del reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, quien fuera el fundador del “estilo clásico nacional” en el país.

Noticias Relacionadas