Actividad en baja: crecen las dudas en la economía

Abril marcó la segunda caída consecutiva del nivel de actividad.

La actividad económica volvió a caer en abril, según estimaciones privadas, y ya acumula dos meses consecutivos en baja. La consultora Equilibra registró una retracción del 0,8% frente a marzo, que ya había mostrado un descenso del 1,8% respecto a febrero. El deterioro se explica principalmente por la caída del poder adquisitivo de los salarios, que aún no recuperan lo perdido, según CP Consultores.

En este contexto, el nuevo blanqueo de capitales anunciado por el Gobierno genera escepticismo. Considerado “flojo de papeles” y lanzado demasiado cerca del exitoso blanqueo de 2024, su impacto se prevé mínimo. A esto se suman dudas legales que podrían frenar su implementación. El plan de Milei, Caputo y Bausili apunta a controlar la inflación con medidas que ya provocaron recesión. Desde el sector privado cuestionan la falta de estímulos reales para la actividad y advierten que la estrategia oficial vuelve a chocar con los límites sociales.

Noticias Relacionadas