Katopodis criticó el modelo de Milei y alertó por la crisis industrial

“No hay destino si se destruye el empleo, la industria y la infraestructura”, afirmó Gabriel Katopodis.

La industria argentina atraviesa una crisis profunda. Según un informe de Misión Productiva, el país registró la mayor caída industrial del mundo en 2024, con una retracción promedio del 9,4%. Los sectores más afectados fueron minerales no metálicos (-24,3%), muebles (-18,6%) y maquinaria y equipo (-18,6%), mientras que solo la refinación de petróleo mostró un leve crecimiento del 2%.

En este contexto, el ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, cuestionó el modelo económico del Presidente Javier Milei. “A la Argentina le va bien cuando la industria y las pymes crecen. Desde que gobierna Javier Milei las cosas andan mal para todos, menos para el sector financiero”, aseguró el funcionario.

El informe destaca que la caída de la demanda interna, la pérdida del salario real y el desarme de políticas industriales son las principales causas del deterioro. Durante 2024 se eliminaron programas de financiamiento para pymes y herramientas de desarrollo tecnológico, lo que, según los especialistas, consolidó un entorno desfavorable para producir.

Por su parte, Katopodis subrayó la importancia de un modelo productivo que priorice el trabajo argentino. “Es fundamental defender la producción nacional y a nuestras pymes, que son el motor de la economía. No podemos permitir que se desmantele el aparato productivo porque eso afecta directamente a las familias trabajadoras”, concluyó el ministro.

Noticias Relacionadas