Bullrich inhabilitó los centros de estudiantes en las cárceles

La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.

El Ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, inhabilitó los centros de estudiantes dentro del Servicio Penitenciario Federal al considerar que esta dinámica “afecta la readaptación social de los reclusos”.

Entre los considerandos de la medida publicada en el Boletín Oficial, se advierte que uno de los fines de la ejecución de la pena privativa de la libertad es “el de procurar la reinserción social y la reducción de la reincidencia”. En ese sentido, justificaron que “la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social”.

Por otra parte, desde la cartera conducida por Bullrich consideraron además que, si bien “el derecho a la educación se encuentra plenamente reconocido como tal a las personas privadas de libertad en normativa internacional incorporada con jerarquía constitucional por el artículo 75, inciso 22, de la Constitución Nacional y, específicamente, en los artículos 133 a 142 de la Ley N° 24.660, texto según Ley N° 26.695”, las mismas normativas son “incompatibles con el sistema de reinserción social” y que la creación de centros de estudiantes dentro de las penitenciarías “no se encuentra contemplada normativamente”.

Para el Ministerio, “esta modalidad fomenta un esquema incompatible con el sistema de reinserción social en la medida que permite el avance en la progresividad de internos que no cumplen con las reglas del tratamiento penitenciario”, afirmaron.

Cabe mencionar que la medida hace mención del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Cpfcaba), el Complejo Penitenciario Federal I (CPF I) y el Complejo Penitenciario Federal IV (CPF IV).

Noticias Relacionadas