Kicillof encabezó la reapertura del Museo Molina Campos

El gobernador bonaerense participó de la reapertura del museo que contará con más de 1.000 objetos inéditos y 132 obras del artista. Asimismo, el mandatario celebró la recuperación del edificio y destacó la colaboración “entre el gobierno provincial, municipal y la comunidad”.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezaron la reapertura del Museo “Florencio Molina Campos”, el cual había estado cerrado durante 18 años. El acto contó también con la presencia de Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural, y Walter Correa, ministro de Trabajo.

En su discurso, Kicillof destacó la importancia de la inversión y el trabajo continuo “para recuperar el patrimonio cultural de la provincia” y subrayó que el museo “es un aporte muy importante para poner en valor a un artista central de nuestra historia como fue Molina Campos, un verdadero embajador de la cultura argentina”.

El museo, ahora renovado, exhibirá más de 1.000 objetos personales inéditos y 132 obras del artista, recuperadas por el Instituto Cultural. Las obras de refacción incluyeron la impermeabilización de la cubierta, la reparación de fisuras, limpieza y pintura de muros, instalación de aire acondicionado y sistemas de seguridad, y reacondicionamiento eléctrico.

Por su parte, la intendenta Fernández resaltó el trabajo conjunto con la provincia y la comunidad para recuperar las obras de Molina Campos, “con el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar del museo”. Además, destacó la “centralidad del artista en la representación del trabajador rural y los paisajes de Buenos Aires”. Cabe mencionar que, en este contexto, el municipio también está restaurando el rancho “Los Estribos”, lugar que inspiró muchos de los dibujos costumbristas del artista sobre la pampa y el país.

En su alocución, Florencia Saintout subrayó el “esfuerzo tripartito” entre el Estado provincial, el municipal y las familias de Moreno para “devolver el museo a la comunidad”, describiendo este esfuerzo como un acto de “reparación cultural” y añadió que el museo “vuelve a traer a Molina Campos a su lugar para mostrarlo al mundo”.

Para finalizar, Kicillof concluyó: “Más allá de las políticas públicas que llevamos adelante, hoy tenemos la tranquilidad de que cuando los y las bonaerenses creen que está en riesgo algo que les pertenece, luchan y se movilizan para defenderlo”.

En la reapertura participaron también Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del Gobernador; Juan Martín Mena, ministro de Justicia y Derechos Humanos; Leonardo Grosso, dirigente; Gonzalo Giménez Molina, nieto del artista, y otros funcionarios del Instituto Cultural.

Noticias Relacionadas