Lanzan un programa educativo sobre la Guerra de Malvinas

El lanzamiento tuvo lugar en la Unidad 23 de Florencio Varela.

Este martes se lanzó un programa educativo en 13 cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en La Plata, Florencio Varela y Campana, que tienen como objetivo fortalecer la memoria y la soberanía sobre las Islas Malvinas. Se trata de los talleres “Memorias de las Malvinas Argentinas desde la perspectiva de los Derechos Humanos y Soberanía” y están dirigidos a jóvenes privados de libertad y agentes penitenciarios.

El lanzamiento tuvo lugar en la Unidad 23 de Florencio Varela, donde Julio Aro, excombatiente y miembro de la Fundación “No me olvides”, ofreció una emotiva charla. Aro relató sus experiencias en la guerra y su misión desde 2008 para identificar los cuerpos de 137 soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin.

El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Buenos Aires, dirigido por Juan Martín Mena, y la coordinación de la docente Verónica Malo. Los talleres abordarán temas como la historia de la usurpación británica en 1833, la soberanía argentina y los derechos humanos. Aro destacó la importancia de la memoria y agradeció a los internos por su “respeto y dedicación” en los proyectos realizados.

En tanto, el subdirector General de Educación del SPB, Antonio Mogica, y otros funcionarios también participaron en el evento, destacando la relevancia del reclamo de soberanía y la continuidad de estos talleres educativos en las cárceles bonaerenses.

Noticias Relacionadas