
Más de 48 comedores reclaman alimentos antes de Navidad
En las últimas horas marcharon hacia el Municipio y fueron recibidos. La mayoría está en la zona oeste y sur de la ciudad.
En las últimas horas marcharon hacia el Municipio y fueron recibidos. La mayoría está en la zona oeste y sur de la ciudad.
Quienes desean colaborar y participar de la iniciativa pueden obtener más información a través del Instagram de la entidad, que es Comedor Siempre los Niños.
Se trata de los responsables del comedor Piecitos Andantes del barrio El Carmen, que asiste a más de 80 chicos con almuerzo o merienda.
El Cecim distribuyó el alimento por barrios de La Plata, Berisso y Ensenada.
Piden mejoras para los comedores populares ante el aumento de la pobreza.
Una platense tuvo la gran iniciativa de recolectar las frutas de los árboles de la ciudad y hacer mermeladas para homenajear a su padre ayudando a los que más lo necesitan.
“Estamos organizando una merienda; queremos darle algo rico, compramos para hacer torta, gelatinas”, remarcó la organizadora.
Día de la NiñezLos kioscos ubicados dentro de las escuelas volverán a funcionar y también los espacios dedicados a brindar alimentos a los chicos para reforzar su dieta hogareña.
Una vecina de Los Hornos cocina para más de 70 familias, incluso, cuando se termina la garrafa. Una historia de resiliencia y solidaridad en tiempos de coronavirus.
los hornosLos peluqueros estarán a disposición de los chicos del barrio el miércoles de 13 a 17, en el Boulevard 119 entre 116 y 84 del mencionado barrio de la localidad de Villa Elvira.
Barrio JardínDe esta forma, el Gobierno Nacional y los movimientos sociales buscan evitar el cierre de los comedores.
Villa Alba, Tolosa, Villa Elvira, Olmos, Abasto y Los Hornos fueron algunos de los barrios en los que recibieron las donaciones.
proyecto mochilaSe aplican 100 dosis diarias.
Habla la referente del espacio, que funciona en una iglesia evangélica, donde todos los lunes se alimentaba a decenas de familias.
La PlataRepresentantes de comedores, merenderos y los comités de crisis exigieron que se cumpla la ordenanza municipal que los ampara hasta que termine la pandemia.
Desde el comienzo de la pandemia, un grupo de amigos puso en marcha esta iniciativa independiente de asistencia comunitaria.
Diario Hoy dialogó con referentes de distintos barrios y comedores de la ciudad, quienes manifestaron la enorme dificultad existente para alimentar a las familias más vulnerables.
Esta tarde, a partir de las 16, integrantes de la Agrupación Mística Pincha, se presentarán en el comedor Rincón de Luz donde repartirán los juguetes a los niños.