
Presencian la agonía de una estrella gigante por primera vez en la historia
“Este es un gran avance en nuestra comprensión de lo que hacen las estrellas masivas momentos antes de morir”, afirmó el investigador Wynn Jacobson-Galán.
CIENCIA“Este es un gran avance en nuestra comprensión de lo que hacen las estrellas masivas momentos antes de morir”, afirmó el investigador Wynn Jacobson-Galán.
CIENCIAEl espectacular fenómeno será observable desde casi todo el planeta según la NASA.
Imperdible fenómenoEl objetivo es estudiar un grupo de astros a 35 años luz de la Tierra.
CienciaEn el marco de los premios Platino se realizó el Encuentro de las Estrellas, con partidos mixtos.
Investigadores lograron comprobar que existen algunas que envejecen más lentamente de lo que se creía desde hace medio siglo. Del descubrimiento participó el doctor en Astronomía, Leandro Althaus,...
CienciaUna investigación demostró que hasta un tercio de estos astros consumieron cuerpos celestes a su alrededor, lo que reduce posibilidades de encontrar mundos como la Tierra.
CienciaLa organización intimó a la Asociación Uruguaya de Fútbol que deberá realizar modificaciones en su camiseta.
El piloto de Arrecifes fue el más rápido en la quinta edición del "Desafío de las Estrellas" y logró consagrarse en lo más alto del podio. El platense Mazzacane quedó segundo.
San JuanEntre el 17 de julio y el 24 de agosto se presentará en el cielo bonaerense uno de los eventos astronómicos más esperados del año: “Las Perseidas”.
“Hemos sido testigos directos de la formación del llamado polvo de estrellas”, manifestaron los científicos.
CienciaSe registrará la luz de unos 30 millones de galaxias, con lo que se construirá un mapa del universo en 3D con un detalle sin precedentes.
CienciaEn Japón, descubrieron que las colisiones de nubes de gas que flotan en el espacio generan las condiciones ideales para que se produzca el nacimiento de cúmulos estelares.
CienciaEse elemento, descubierto en una supernova ubicada a unos 11.000 años luz de la Tierra, podría ayudar a resolver el misterio de la explosión de las estrellas
Los científicos dedicaron el hallazgo de los astros a la memoria de Inti y Bryan, los dos jóvenes muertos durante las protestas del 14 de noviembre en Lima.
CienciaLa molécula que se originó en 1994 durante la colisión del cometa Shoemaker-Levy 9 con el planeta más grande del Sistema Solar.
CienciaEl fenómeno astronómico podrá observarse con mayor claridad tras la puesta del sol. Recomiendan la utilización de binoculares para poder apreciar mejor el espectáculo.
CienciaUn grupo de astrónomos descubrió un curioso sistema binario orbitando en el espacio.
CienciaEl 2020 fue un gran año para expertos y aficionados a los espectáculos que ofrece el Universo. Diario Hoy repasó los más relevantes que se pudieron ver desde La Plata.
show en el cielo