
Cristina Kirchner fue habilitada a votar en Santa Cruz
Una jueza electoral declaró inconstitucional su exclusión del padrón.
Una jueza electoral declaró inconstitucional su exclusión del padrón.
La iniciativa busca dar a conocer las voces contemporáneas de la Provincia.
La decisión fue comunicada por el fiscal Mario Villar.
La expresidenta criticó la detención de militantes tras el escrache al diputado Espert y denunció la doble vara del Gobierno frente a las protestas sociales.
“La inhabilitación no puede ser más alta que la pena privativa de libertad”, señaló Pichetto.
La fiscalía apeló la prisión domiciliaria de la líder del PJ.
El juez Gorini denegó el pedido de los diputados y senadores de UxP.
Desde el bloque cuestionan que se impongan condiciones judiciales excepcionales a la exmandataria.
La expresidenta entregó a la Justicia la lista de posibles visitas y un petitorio para revisar dicha restricción, que fue rechazada. Además, denunciaron a Bullrich por los operativos frente a su...
Moreau desnudó que no existen otros presos en domiciliaria que tengan las mismas restricciones. Además, expertos internacionales presentaron una denuncia al respecto.
El presidente del PJ bonaerense criticó el faltazo de la CGT en Plaza de Mayo.
Desde su domicilio y con prohibición de salir al balcón, la expresidenta envió un mensaje a la multitud que colmó la Plaza de Mayo. Apuntó contra el modelo económico de Milei y llamó a...
"Cristina ha dado todo junto con los argentinos y argentinas para que nuestro país esté de la mejor manera”, afirmó la senadora nacional.
El Tribunal recibió un informe que considera viable la prisión domiciliaria en el domicilio propuesto por la expresidenta.
El juez Gorini ordenó un informe socioambiental antes de resolver si la exmandataria puede cumplir la condena en su domicilio.
Medios internacionales calificaron el fallo contra Cristina Kirchner como “histórico” y destacaron su impacto político e institucional.
“Justicia. Fin”, posteó Milei, seguido de un mensaje contra los “periodistas corruptos” que mencionaron un “pacto de impunidad”.
Alak denunció que la condena fue impulsada por el “poder económico”.