
Ventas en supermercados subieron 1,6% en 2022, y las mayoristas bajaron un 0,6%
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los datos fueron publicados ayer
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó los datos inflacionarios del mes de enero.
Se estima que en los nuevos números habrían influido los precios de productos y servicios estacionales, como hotelería y gastronomía, impulsado por la nueva temporada estival.
Además, la construcción registró una suba del 3,5%..
El Instituto Nacional de Estadística y Censos registró 456.943 puestos de trabajo en el sector y un 4,8% de aumento acumulado de la construcción entre enero y noviembre de 2022.
Estos aumentos fueron compensados en términos estadísticos por un retroceso del 1% en el valor de energía eléctrica que consumieron las empresas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos elaboró un informe en el que señaló además que los precios mayoristas en 2022 subieron un 94,8 %.
En cuanto al mes de diciembre, el índice de precios al consumidor aumentó 5,1 por ciento, informó el INDEC.
INDECSu designación fue publicada en el Boletín Oficial de ayer.
De acuerdo a las cifras publicadas por el INDEC.
La sube es medida por el Indec comparando la situación del mismo mes del año pasado.
Según los datos del INDEC.
Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
INDECLos datos difundidos por el INDEC y la FIEL confirman la tendencia.
Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
OctubreSegún informó el INDEC.
El costo de la canasta básica alimentaria subió 3,1% el mes pasado, informó el INDEC.
INDEC