
El Gobierno Nacional aprobó subas en la tarifa del gas
El Ejecutivo autorizó un nuevo aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural.
El Ejecutivo autorizó un nuevo aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural.
La medida alcanza tanto a los volúmenes comercializados como al autoconsumo.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad.
Con una suba promedio del 2,4%, los incrementos afectarán a usuarios de Edelap y otras distribuidoras.
El Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), una entidad clave en materia de obra pública.
El grupo etario sub 30 presenta preocupantes cifras en indicadores sensibles: el desempleo se duplica en este sector y el 70% trabaja de forma informal.
Con un mercado interno en crisis y sin incentivos para producir, el sector advierte sobre la destrucción de empleo y la pérdida de capacidades productivas.
Las autoridades decidieron que estas becas seguirán teniendo el mismo valor que en septiembre del año pasado, cuando el Gobierno decidió que pasen de $20.000 a $35.000 pesos.
El Gobierno nacional oficializó una medida que adiciona incentivos salariales a funcionarios que reduzcan el personal de su área.
La actividad económica creció un 0,6% mensual en enero.
Durante el segundo mes del año, el despacho de combustible registró un descenso de 4% en forma interanual y del 7,9% en comparación con enero de 2025.
La administración libertaria fijó un piso de 500 mil pesos para los maestros.
Desde la ONU realizaron un relevamiento en 79 países y Argentina registró la peor caída industrial en todo el año pasado.
Un nuevo evento de la comunidad cripto tiene lugar en el exCentro Cultural Kirchner.
En una nueva avanzada contra el aborto legal, desde Casa Rosada llamaron a “defender la vida humana desde su concepción”.
La cantidad de personas extranjeras que visitaron el país decreció 30,7% interanual.
Tras el fin de la moratoria previsional, la oposición presentó un proyecto que impulsa una jubilación proporcional a los años de aportes.
Como cada año, una multitud se congregó para conmemorar el Día de la Memoria, que contó con la particularidad de ser la primera marcha en unidad tras 19 años.