ciencia

La NASA detalla cómo será Gateway, primera estación en órbita lunar

El módulo utilizará la energía del Sol para alimentar los subsistemas de la estación espacial.

La NASA ha difundido una detallada animación 3D de su proyecto Gateway, la primera estación espacial que orbitará la Luna para misiones al espacio profundo. Un vídeo de minuto muestra sus módulos y componentes estructurales desde varios ángulos con la oscuridad del espacio de fondo.

A partir de la misión Artemis IV en 2028, los equipos internacionales de astronautas que viven, realizan investigaciones científicas y se preparan para misiones a la región del Polo Sur lunar en Gateway serán los primeros humanos en establecer su hogar en el espacio profundo. Esta animación artística generada por computadora presenta un recorrido exterior de Gateway con asombrosos detalles. Los elementos representados de Gateway son: - Power and Propulsion Element, que convertirá a Gateway en la nave espacial solar eléctrica más poderosa jamás lanzada.

El módulo utilizará la energía del Sol para alimentar los subsistemas de la estación espacial e ionizar el gas xenón para producir el empuje que mantendrá la órbita polar única de Gateway alrededor de la Luna. - HALO (Habitation and Logistics Outpost), el nexo de mando y control de Gateway que proporciona comunicaciones entre la Tierra y la superficie lunar con el sistema Lunar Link proporcionado por la ESA (Agencia Espacial Europea).

En este sentido, HALO albergará sistemas de soporte vital, incluidos equipos de ejercicio y bancos de carga útil científica. - Lunar I-Hab, proporcionado por la ESA con contribuciones de hardware de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), albergará sistemas de control ambiental y soporte vital, dormitorios y una cocina, entre otras características. - Lunar View, proporcionado por la ESA, tendrá capacidades de reabastecimiento de combustible para el elemento de potencia y propulsión, almacenamiento de carga y grandes ventanas. - Crew and Science Airlock, proporcionada por el Centro Espacial Mohammad Bin Rashid de los Emiratos Árabes Unidos, para el traslado de la tripulación y el hardware desde el interior de Gateway al vacío del espacio. - Sistema robótico externo avanzado Canadarm3 proporcionado por CSA (Agencia Espacial Canadiense).

Noticias Relacionadas