
Marcha y presión política por las muertes con fentanilo: Diputados debatirán cambios en el control de medicamentos
Familiares de las casi 100 víctimas marchan frente al Congreso.
Familiares de las casi 100 víctimas marchan frente al Congreso.
Bajo la consigna “Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo” organizaciones sociales, sindicales y movimientos populares marcharon contra el Gobierno libertario.
Con tensiones internas entre sectores dialoguistas y confrontativos, la central obrera transita un reordenamiento marcado por disputas de liderazgo.
Bajo la consigna “pan, techo y trabajo”, organizaciones sociales y gremiales marcharán este 7 de agosto contra el ajuste libertario.
Luego de la decisión del Gobierno de vetar la ley de emergencia en discapacidad, agrupaciones movilizarán en todo el país en rechazo la medida firmada por el presidente Milei.
Se trató de la primera manifestación pública desde que comenzó la investigación judicial por el brote que provocó al menos 54 muertes.
Será frente al Hospital Italiano de manera pacífica para recordar a sus seres queridos y pedir justicia.
Personal médico, trabajadores y familiares se movilizan hoy al Obelisco para visibilizar el vaciamiento del hospital y exigir salarios dignos.
El nosocomio, donde murieron muchas de las víctimas, es querellante en el caso. El objetivo de la manifestación es que la causa avance.
En una nueva jornada de lucha, trabajadores del Garrahan marcharon al Congreso contra el ajuste, el deterioro salarial y la precarización laboral.
Se registraron al menos ocho heridos tras el operativo de Gendarmería.
“Por paritarias libres, la recuperación de nuestro salario, actualización de becas y más presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología”, fue la consigna de la marcha.
Alrededor de trescientas personas se reunieron para solicitar condiciones laborales más seguras por los reiterados hechos de agresión en las escuelas.
Trabajadores y organizaciones sindicales se movilizaron al Ministerio de Desregulación y advirtieron sobre un “desguace institucional sin precedentes”.
La convocatoria es para hoy a las 14 horas en el Ministerio de Salud y luego se dirigirán a Gobernación, para exigir mejoras salariales.
Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger
Docentes universitarios anunciaron una Marcha Federal Universitaria y un paro por 48 horas.
El reclamo fue al Gobierno nacional por mayor presupuesto para las universidades públicas y recomposición salarial.