
Inauguran memorial en Mar del Plata a cuatro años de la última zarpada del ARA San Juan
Un mástil de acero señala simbólicamente hacia el sitio donde el casco del buque fue hallado en noviembre de 2018.
Un mástil de acero señala simbólicamente hacia el sitio donde el casco del buque fue hallado en noviembre de 2018.
Fue secuestrada en la ESMA por buscar a su hijo desaparecido. Entre sus torturas, padeció el calvario de que la llevaran, maquillada, a una confitería y le sacaran una foto para una nota...
Los clubes reafirmaron sus compromisos con la búsqueda de nietos aún desaparecidos.
De ama de casa de una familia patriarcal a la primera de línea de fuego en el reclamo de justicia. Ese es el itinerario de esta mujer admirable de la que hay mucho para contar.
Se acaba de publicar un libro que reúne ensayos de Robert Louis Stevenson.
librosA 45 años de La Noche de los Lápices, miles de jóvenes se movilizaron en la ciudad de La Plata para recordar a los adolescentes secuestrados, torturados y desaparecidos.
La ministra de Seguridad de la Nación brindó declaraciones tras el acto por el Día Internacional de las Personas Detenidas-Desaparecidas.
La finalidad de estos proyectos es que ambos lugares se transformen en centros de memoria.
Junto a veteranos de guerra, el intendente local, Mariano Cascallares, abrió también un salón de esparcimiento en el Centro de Excombatientes Puerto Argentino, ubicado en el barrio Vattuone.
En La Policía de la memoria se imagina una sociedad en la que está prohibido recordar. Las personas que son inmunes a ese olvido forzado son perseguidas y encerradas en establecimientos represivos.
librosSe trata de los hermanos Julio y Emilio Méndez, quienes en 2012 habían sido condenados por ceder su quinta particular para que funcionara como centro clandestino de detención y torturas.
Allí se habla de la situación del sistema penitenciario, de la crisis alimentaria y de las recetas punitivistas.
Más de un siglo después de su descubrimiento, se desconocen sus causas y no existe tratamiento. Sin embargo, en los países ricos, su incidencia está cayendo a una tasa del 16% cada década.
CienciaSe emplazará en el ex Destacamento de Inteligencia 101, en calle 55 N° 619.
Desde el área de Cultura bonaerense lanzaron una convocatoria que permitirá revivir la memoria y el significado del tren para la comunidad:
Con más de 6.000 piezas, que van desde el inicio del Siglo XX hasta la década del 90, el Archivo ahora llega en clave documental a la pantalla.
Archivo de la memoria transLo hizo la asociación civil Memoria Activa, que nuclea a familiares de víctimas del atentado a la mutual judía, y señaló que buscan salvar a los allegados del macrismo.
Temporal les da voz a aquellos que nunca más pudieron hablar.