
Estados Unidos y Rusia continúan las negociaciones de paz en Ucrania
Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos funcionarios “acordaron continuar trabajando para restablecer la comunicación entre Estados Unidos y Rusia”.
Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos funcionarios “acordaron continuar trabajando para restablecer la comunicación entre Estados Unidos y Rusia”.
La propuesta había sido presentada por Estados Unidos y plantea un cese de la guerra por 30 días. El mandatario ruso afirmó que el acuerdo debe conducir a “una paz duradera”.
Ambos países acordaron nombrar delegaciones para negociar una posible tregua con Rusia. Además, Washington decidió levantar la suspensión de la ayuda militar y de sus servicios de inteligencia a...
El Kremlin denunció que la militarización de la Unión Europea está dirigida contra Rusia y aseguró que las armas nucleares europeas “deben ser tenidas en cuenta en unas eventuales negociaciones...
Los ataques rusos sobre territorio ucraniano dejaron al menos 25 fallecidos, según informaron las autoridades en el día de ayer. La ofensiva se produjo después de que Washington suspendió la ayuda...
La propuesta surgió de un supuesto consenso entre Keir Starmer, primer ministro británico, Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.
El mandatario propuso que las primeras fases de una eventual tregua contengan la liberación de prisioneros y un alto el fuego por aire y mar.
En el tercer aniversario del inicio del conflicto bélico con Rusia, la Unión Europea se comprometió a enviar un nuevo paquete de ayuda al país liderado por Volodímir Zelenski.
El mandatario argentino tomó la decisión luego de reunirse con Trump, el presidente de EEUU.
"En total, 267 drones enemigos fueron detectados en el cielo ucraniano", informó la Fuerza Aérea de Ucrania.
El mandatario de Estados Unidos le advirtió a Zelenski que si no actúa “rápido”, su país puede “desaparecer”.
El objetivo es asentar las bases para negociar el fin de la guerra en Ucrania.
La propuesta, llevada adelante por el presidente ucraniano Zelenski y pensada bajo un posible futuro contexto de negociaciones, no llegó a buen puerto.
El intercambio incluyó a 300 soldados.
El mandatario ruso, Vladímir Putin, acusó a su par ucraniano Zelenski de no “tener derecho a firmar nada”.
Las fuerzas rusas continúan avanzando en el este de Ucrania.
El presidente ucraniano precisó que el Ejército de Putin sufrió la baja de un escuadrón de infantería.
“Estas acciones del régimen de Kiev, que cuenta con el apoyo de sus guardianes occidentales, serán objeto de represalias”, indicó el ejército ruso en un comunicado.