
Estados Unidos frenó el envío de ciertas armas a Ucrania
Se trata de misiles de defensa aérea y otras municiones de precisión. Según detallaron, es por la escasez de reservas estadounidenses.
Se trata de misiles de defensa aérea y otras municiones de precisión. Según detallaron, es por la escasez de reservas estadounidenses.
Mientras continúan los ataques entre ambos países, el mandatario afirmó que está listo para una nueva ronda de conversaciones de paz en Estambul.
Las fuerzas rusas lanzaron decenas de drones.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó la realización de la primera fase del proceso.
Un sector de la UCR de La Plata presentó “Ahora”, una alianza que busca consolidar un espacio político.
Se tratará de 500 soldados de cada bando.
Las conversaciones para llevar a cabo el intercambio tuvieron lugar en Estambul.
Por los ataques, Kiev ordena más evacuaciones ante el temor a una gran ofensiva. El lunes se retomarían las negociaciones diplomáticas en Turquía para el fin de la guerra.
Con un escenario político convulsionado y una nueva alianza entre el PRO y los libertarios, el radicalismo se posiciona como actor clave.
Las autoridades ucranianas acusaron a Rusia de lanzar el mayor ataque con drones desde el inicio de la ofensiva en 2022.
El ejército de Kremlin utilizó también 69 misiles en una embestida sobre todo el territorio, pero con epicentro en Kiev.
Se trata del segundo canje en dos días, que debería continuar hasta llegar a los 1.000 soldados y civiles por cada bando. El acuerdo fue alcanzado durante las conversaciones en Estambul.
El acto será al mediodía en la Casa Museo Sarmiento.
El mandatario ruso sostuvo un encuentro con Alexandr Jinshtéin, gobernador de facto de la región, así como con voluntarios que actúan en el área.
“Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de inmediato para lograr un alto el fuego", afirmó el presidente de Estados Unidos.
“Hablaré por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes a las 10:00 am.", informó el jefe de Estado norteamericano.
Ambos países concretaron una primera reunión de paz luego de tres años, tras iniciado el conflicto en febrero de 2022. La misma se desarrolló en Turquía.
El gobierno turco confirmó que en la jornada de hoy habrá en Estambul nuevos encuentros con delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos en “formatos aún no determinados”.