
Recortes y despidos en el Banco Nación: el nuevo objetivo de Milei
La reestructuración del Banco Nación avanza con despidos y cierre de oficinas.
La reestructuración del Banco Nación avanza con despidos y cierre de oficinas.
En un nuevo golpe al sistema de salud de todos los argentinos, la administración de Javier Milei desvinculó al 40% del personal que trabajaba en la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y...
Continuando con el desguace del Estado argentino, la administración de Javier Milei celebró el despido de 37.595 trabajadores.
El Gobierno anunció la apertura de una mesa técnica de negociación.
Empleados de la sede central del organismo no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo y alertaron sobre una nueva ola de despedidos.
Con el argumento de “reordenar sus competencias”, la cartera sanitaria anunció este miércoles el despido de 1.400 trabajadores.
Así lo revela el último informe difundido por la Secretaria de Trabajo de la Nación. La construcción fue el sector más golpeado.
El Gobierno echó a todos los trabajadores del excentro clandestino “Virrey Cevallos”.
Los recortes más significativos fueron en la Administración Pública Nacional (APN), que redujo su personal en un 10,4%.
“Menos gasto público son menos impuestos”, justificó el ministro.
Según un relevamiento, el 45% de las compañías aseguró que recortó personal durante noviembre. Además, el 73% perdió rentabilidad. Un reflejo de la debacle económica.
La administración del Presidente Javier Milei desvinculó a 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y eliminó un incentivo destinado a capacitaciones.
Acindar suspendió a más de 700 trabajadores de su planta ubicada en el sur de Santa Fe.
Ante la falta de fondos, desde las empresas evalúan seguir reduciendo servicios o avanzar con despidos.
El Gobierno anunció la venta de tierras y la baja de contratos.
El Instituto enfrenta una crisis profunda marcada por despidos masivos y la paralización de proyectos.
Se trata de los trabajadores que ocuparon la sede central del Registro Automotor.
La política de recortes en el Estado dejó a más de 30.000 personas sin trabajo.