
Renunció la subsecretaria de Ambiente por “agotamiento”
Ana Lamas presentó su dimisión en plena crisis por los incendios que arrasan miles de hectáreas en la Patagonia y otras regiones del país.
Ana Lamas presentó su dimisión en plena crisis por los incendios que arrasan miles de hectáreas en la Patagonia y otras regiones del país.
El Presidente Javier Milei aseguró que la política habitacional “no es responsabilidad del Estado Nacional”.
Con más de 2600 exoplanetas confirmados y miles de candidatos adicionales, su impacto en la astronomía ha sido profundo.
cienciaEl trágico episodio ocurrió en una transitada avenida de la ciudad de San Pablo, cuando una aeronave perdió el control por causas que se investigan y cayó sobre un colectivo.
Las funciones pasarán a la Secretaría de Comunicación y Medios, liderada por Manuel Adorni.
La secretaria de Kueider había intentado comprar seis departamentos en Paraguay.
Con Serenellini, ya son tres los funcionarios que dejaron su cargo en 2025.
Aumentó tanto la morosidad del crédito como los cheques rechazados.
Se trata de la hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos secuestrados en noviembre de 1977.
Según un informe de Adimra el sector metalúrgico registró una caída en su producción de 3,1% en diciembre, acumulando en 2024 una contracción de 12,1%.
Instalada en Vancouver, Canadá, cumplió su sueño de trabajar para un gran estudio de animación y ser parte de uno de los últimos exitos del cine.
entrevistaAyer se inauguró la pileta en el predio de Abasto tras más de una década sin estar en condiciones y alrededor de mil socios se acercaron para disfrutar de la jornada de sábado.
GimnasiaEl nuevo modelo permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto.
Tras el repudio generalizado por incremento de la dieta de los legisladores, la presidenta del Senado decidió prorrogar el congelamiento hasta el 31 de marzo.
La implementación aún enfrenta desafíos técnicos y normativos.
Lo hicieron desde la Secretaría de Salud comunal.
Desde ayer ya se encuentra vigente esta nueva modalidad a excepción de la Provincia de Buenos Aires que no es obligatoria.
Legisladores solicitaron a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, que las dietas continúen congeladas.