
Paro docente: Nación respondió con convocatoria
El Gobierno nacional decidió convocar a paritarias tras varias semanas sin respuestas.
El Gobierno nacional decidió convocar a paritarias tras varias semanas sin respuestas.
Desde el sector convocaron a un Congreso Extraordinario para el 12 de marzo para definir un plan de lucha que abarque a todas las universidades.
Sin acuerdo salarial, el sector advierte sobre un posible conflicto.
Un informe encendió las alarmas en el mundo educativo.
En la UNLP, la Asociación de Docentes Universitarios (ADULP) anticipó que se consultará a los afiliados para definir los próximos pasos.
El acuerdo se aplicará durante enero, febrero y marzo de 2025.
La Provincia reivindicó una demanda histórica en la educación agraria y los gremios festejaron un logro para las jubilaciones del sector.
El gremio demandó que se reinicie la negociación en forma “urgente”.
El reclamo surge en un contexto de ajuste económico, subas tarifarias y recortes impulsados por las políticas nacionales.
La paritaria siderúrgica lleva varios meses sin definición.
El Ejecutivo prorrogó una disposición que limita las formas en las que se determinan las subas salariales para los empleados estatales.
“El Gobierno busca dilatar los tiempos”, aseguraron desde el sector.
Desde el sector demandan una “recomposición salarial de emergencia”.
Desde el sector estiman una pérdida del 30% de sus salarios.
Desde el sector anticipan un 2025 conflictivo.
La reunión está programada para este martes y contará con la participación de sindicatos docentes, estatales, de leyes especiales y trabajadores judiciales.
El aumento será otorgado en dos tramos.
Hugo Moyano reanuda la negociación salarial de Camioneros.