
26 Bafici: continúa la fuerte presencia argentina
Hasta el domingo sigue el festival que funciona de vidriera para las producciones nacionales antes de llegar a las salas.
Hasta el domingo sigue el festival que funciona de vidriera para las producciones nacionales antes de llegar a las salas.
En 2024 ninguna película nacional fue filmada con el apoyo del Estado, aún así dicen presente en el festival más importante del país.
En el cierre del ciclo Debates del Futuro, Axel Kicillof reflexionó sobre la situación política y económica del país, llamó a la autocrítica dentro del peronismo y cuestionó la falta de...
Una propuesta artística y social que busca visibilizar el autismo desde una perspectiva inclusiva y accesible. Con entrada libre y gratuita.
El productor, actor, guionista y artista plástico se anima a una adaptación libre del cuento Informe para una academia de Franz Kafka por Matías Bertilotti.
entrevistaCasi 300 películas forman parte de esta nueva edición en la que se verán proyectos protagonizados por Natalia Oreiro, Julieta Díaz y Camila Sosa, entre otros.
Adelaida Ristori fue una muy famosa actriz italiana conocida con el apodo de La Marquise, hay un cuadro en el Museo del Prado que la recuerda.
culturaEl multifacético creador presenta una nueva propuesta protagonizada por actores desconocidos y vuelve con su homenaje a Mirtha Legrand.
entrevistaNo solo hombres y mujeres se hicieron famosos rodando películas, muchas otras criaturas del reino animal descollaron en Hollywood.
culturaLos recorridos serán de martes a viernes y en dos turnos.
La entrada es gratuita, con reserva online.
El programa forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Alain Resnais dirigió películas cruciales como Noche y niebla e Hiroshima mon amour, en una trayectoria llena de anécdotas curiosas.
culturaSerá el domingo 9 de marzo a las 19 en la sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
João Moreira Salles es uno de los mayores documentalistas brasileños que a través del registro doméstico llega a hacer grandes películas.
culturaA pesar de los embates a la industria audiovisual, el cine de Argentina, y también de Uruguay, suma propuestas.
El evento será con entrada gratuita.
Protagonizada por Chávez, Laura Oliva, Carolina Kopelioff, Máximo Meyer y Emilia Mazer, la obra llega en mayo a Paseo La Plaza.