
Arranca el 26 BAFICI con fuerte presencia de cine argentino
Casi 300 películas forman parte de esta nueva edición en la que se verán proyectos protagonizados por Natalia Oreiro, Julieta Díaz y Camila Sosa, entre otros.
Casi 300 películas forman parte de esta nueva edición en la que se verán proyectos protagonizados por Natalia Oreiro, Julieta Díaz y Camila Sosa, entre otros.
Adelaida Ristori fue una muy famosa actriz italiana conocida con el apodo de La Marquise, hay un cuadro en el Museo del Prado que la recuerda.
culturaEl multifacético creador presenta una nueva propuesta protagonizada por actores desconocidos y vuelve con su homenaje a Mirtha Legrand.
entrevistaNo solo hombres y mujeres se hicieron famosos rodando películas, muchas otras criaturas del reino animal descollaron en Hollywood.
culturaLos recorridos serán de martes a viernes y en dos turnos.
La entrada es gratuita, con reserva online.
El programa forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Alain Resnais dirigió películas cruciales como Noche y niebla e Hiroshima mon amour, en una trayectoria llena de anécdotas curiosas.
culturaSerá el domingo 9 de marzo a las 19 en la sala Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.
João Moreira Salles es uno de los mayores documentalistas brasileños que a través del registro doméstico llega a hacer grandes películas.
culturaA pesar de los embates a la industria audiovisual, el cine de Argentina, y también de Uruguay, suma propuestas.
El evento será con entrada gratuita.
Protagonizada por Chávez, Laura Oliva, Carolina Kopelioff, Máximo Meyer y Emilia Mazer, la obra llega en mayo a Paseo La Plaza.
El polémico pensador esloveno, autor de más de docenas de libros, ha reflexionado mucho sobre el séptimo arte, provocando numerosas controversias.
culturaNorberto "Colo" Barruti fue despedido con emotivos mensajes en redes sociales. En el año 1986 fundó el Teatro de la casa de estudios platense y en 1994 la Biblioteca Popular Teatral de La Plata...
La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Provincial, con entrada gratuita.
El Gobierno eliminó un impuesto clave para el financiamiento del cine argentino.
El director del film declaró que el español es un idioma de “países modestos, pobres y migrantes”.