
Clases públicas y paro: universitarios agudizan la lucha
Docentes universitarios anunciaron paro y clases públicas para la próxima semana.
Docentes universitarios anunciaron paro y clases públicas para la próxima semana.
Trenes Argentinos modificó los horarios del ramal La Plata y otros servicios del Tren Roca a raíz de la huelga general.
La UNLP busca terminar con los trabajos para que la formación pueda llegar tanto a Los Hornos como también a Berisso y Ensenada
La medida de fuerza tendría lugar en la semana del 21 al 25 de abril.
Fue por la tercera fecha del torneo de hockey metropolitano de la C1, en donde el equipo femenino de Santa Bárbara B venció 1 a 0 a Universitario.
El Gobierno de la Provincia solicitó a Nación la cesión del material rodante y las vías para continuar con la operación del servicio.
El poder adquisitivo de los trabajadores docentes y nodocentes universitarios cayó 25% desde que comenzó el mandato del presidente Milei.
Hasta el día lunes, los trenes solo llegarán hasta Villa Elisa, lo que afectará a los pasajeros que viajan hacia las estaciones intermedias y la terminal platense.
Docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLP están reclamando mejoras salariales, paritarias libres y mayor financiamiento para la educación pública.
La iniciativa contempla la llegada del Tren Universitario desde el Hospital San Juan de Dios hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, ubicados en las calles 137 y 52.
Según las autoridades, 28 soldados y un paramilitar murieron en la operación.
Los pasajeros golpearon a golpes al implicado y lo entregaron a la Policía.
Será durante la jornada de hoy y mañana por trabajos entre las estaciones de Villa Elisa y La Plata.
La maniobra fue detectada y la persona implicada pudo ser rescatada a tiempo.
Luego de lo que fue la interrupción en la estación entre Tolosa y Constitución por la rotura de un caño de gas.
El ramal se encuentra restringido entre Tolosa y Constitución.
Fue con la presencia del vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, quien estuvo visitando las instalaciones y conversando con los estudiantes.
El Ejecutivo avanzó por decreto. Se trata de una de las empresas estatales autorizadas a privatizarse por el Congreso en la Ley Bases.