
Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Washington
El presidente Donald Trump anunció una intervención de seguridad en la capital de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump anunció una intervención de seguridad en la capital de Estados Unidos.
Un informe reveló que las compañías locales sufren el bajo consumo, la suba de costos y la apertura importadora. Además, echan personal.
Distintos sectores políticos rechazaron el discurso del Presidente sobre jubilaciones y discapacidad.
El presidente acusó al Congreso de impulsar leyes “para destruir el superávit” y anunció un paquete de medidas que busca “amurallar” el déficit cero.
Se esperan bajas temperaturas y se brindaron recomendaciones a la comunidad.
EL Ejecutivo concentra el control en ANMAT y SENASA.
Según datos oficiales, entre enero y mayo de 2025 la actividad económica provincial cayó 0,7%, acumulando una baja del 6,5% respecto a 2015.
Milei recibió a la secretaria de Seguridad estadounidense, a quien le entregó la carta de intención para ingresar al Programa de Exención de Visa.
La gestión de Bullrich y Petri lleva a las fuerzas al borde del colapso: más de 2200 bajas, hospitales paralizados y una obra social en quebrada.
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
El presidente Javier Milei autorizó tres nuevos préstamos por USD 1.500 millones con el BID y el BM.
Miguel Blanco fue desplazado por diferencias con funcionarios del área económica del gobierno.
El Banco Nación preadjudicó un contrato de casi 4 mil millones de pesos a una empresa vinculada a Martín Menem. El escándalo reaviva el debate sobre la corrupción y el uso del poder en beneficio...
Según advirtió el ministro de Economía, Pablo López, los recursos que llegan a las jurisdicciones están en fuerte retroceso.
La central obrera advirtió por el impacto de la medida en el empleo y en la seguridad.
Con este triunfo, el aurinegro termina una racha negativa y consigue su primer Intermedio.
La decisión obliga a la repartición nacional a realizar obras urgentes en las rutas nacionales 11, 81, 86 y 95.
Mientras no se arreglan las rutas nacionales, se gasta en controlar a trabajadores.