
Vuelve a aumentar el boleto de micro
Debido a la fórmula mensual de indexación ligada a la inflación, la tarifa de colectivos en el AMBA incrementará 5,9% a partir de mayo. De esta manera, se espera que el boleto mínimo en La Plata...
Debido a la fórmula mensual de indexación ligada a la inflación, la tarifa de colectivos en el AMBA incrementará 5,9% a partir de mayo. De esta manera, se espera que el boleto mínimo en La Plata...
Las empresas de salud frenaron los aumentos de mayo y prometieron revisar los porcentajes.
La suba del dólar post salida del cepo aceleró cambios en las listas de precios.
“Es indigno y no alcanza ni para un tanque de nafta”, dijo Rodolfo Aguiar.
El Ejecutivo aprobó los incrementos para los tributos sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono.
Con una suba promedio del 2,4%, los incrementos afectarán a usuarios de Edelap y otras distribuidoras.
El incremento afectará a los hogares del AMBA y variará según la zona.
Los alimentos alcanzaron un nuevo nivel máximo y empujan la inflación de marzo.
Las empresas de medicina prepagas anunciaron aumentos mayores al 2 por ciento para sus afiliados.
El costo de los servicios públicos para un hogar del AMBA sin subsidios trepó un 7,7% en marzo, es decir, alrededor de $10.000 pesos.
Según un reciente informe, en la última semana la carne subió 2,4%.
Las facturas de este mes llegarán con un aumento del 1.7%.
Una familia tipo necesitará más de dos millones de pesos para cubrir gastos esenciales.
Las cuotas de las escuelas privadas sufrirán un incremento del 6% en marzo.
El boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subió un 10%.
El incremento se da luego de la actualización en febrero de los biocombustibles.
La empresa Edenor solicitó al Gobierno un aumento de las tarifas en el AMBA.
El DNI pasará de costar $3.000 a $7.500, un 150% más, mientras que el Pasaporte tendrá un valor base de $70.000.