
Pymes exigen aranceles como los de Trump
Las empresas argentinas alentaron por las consecuencias de la apertura a las importaciones.
Las empresas argentinas alentaron por las consecuencias de la apertura a las importaciones.
Los comercios minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una recuperación en marzo. Sin embargo, el repunte todavía no cubre el desplome acumulado del año pasado.
Con un mercado interno en crisis y sin incentivos para producir, el sector advierte sobre la destrucción de empleo y la pérdida de capacidades productivas.
Se trata de Mónica Miriam Mantarás de 63 años quien debe ser intervenida en México.
La CAME alertó por el aumento de los costos de producción.
El Sargento Juan Caballero y otro efectivo de la fuerza asistieron a una mujer de Romero en el nacimiento de su hija.
Afectados por el temporal, los productores denuncian falta de obras.
De acuerdo a un informe, las exportaciones de las pymes crecieron 22,2% en enero.
A pesar del repunte de las ventas en enero, el sector pyme sigue afectado por la incertidumbre económica y el elevado costo operativo. Empresarios reclaman medidas urgentes para sostener el...
Según un reciente informe, los costos de las pymes triplicaron la inflación del último trimestre de 2024, lo que provocó el deterioro del sector.
Será de $85.000 y estará vigente a partir del mes de marzo.
Cristian Girard, titular de ARBA, anunció un incremento del 127% en el umbral de facturación para agentes de recaudación, beneficiando directamente a 473 pymes.
Las exportaciones pymes crecieron 17,3% en dólares en 2024.
"Tras 15 meses de guerra sin cuartel, las necesidades humanitarias son alarmantes”, señalaron desde la ONU.
Los sectores industriales pyme lograron una recuperación interanual del 7,3% en diciembre, pero el año concluyó con cifras negativas en su balance general. Los costos de producción y la falta de...
Un informe alertó sobre las medidas anunciadas por Milei sobre el levantamiento del cepo y la reducción de la devaluación mensual.
Solo hubo dos meses de alza interanual en todo el 2024.
El precio en dólar de la tonelada exportada bajó un 4,5%.