
El Gobierno nacional eliminó barreras comerciales
Mientras se desata una guerra comercial y los demás países se cierran, Milei abre las fronteras para la invasión de productos importados.
Mientras se desata una guerra comercial y los demás países se cierran, Milei abre las fronteras para la invasión de productos importados.
Los incidentes ocurrieron a lo largo de la última semana en una heladería ubicada en la avenida 520, entre las calles 9 y 10.
El cronograma inicia el 29 de abril con la publicación del padrón provisorio.
El hecho ocurrió en un local de 168 bis y 520.
Diputados aprobó Ficha Limpia, aunque su futuro en el Senado es incierto.
Fue anunciado por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, que también detalló que habrá una reducción de servicios el lunes.
“Me arruinaron", publicó el damnificado en sus redes sociales.
El incremento se pagará en tres tramos iguales de 1,7% entre enero y marzo.
El acuerdo se aplicará durante enero, febrero y marzo de 2025.
Esta nueva baja se suma a al menos nueve conocidos locales que se vieron obligados a cerrar durante todo el 2024.
El hecho ocurrió en la calle 10 entre 501 y 502 de Gonnet.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, comentó que se trata de “una de las alianzas de comercio más grande que haya visto el mundo”.
Martín Menem buscará ser reelecto como presidente.
El aumento será otorgado en dos tramos.
El Gobierno nacional derogó 43 normas que establecían controles de precios, abastecimiento y requisitos para la actividad comercial.
La Canasta Básica de Alimentos (CBA) en los almacenes registró un alza del 8,86%.
El éxito de la PBA en el comercio exterior se apoya principalmente en su industria, que sigue siendo el motor económico de la Provincia.
La medida promete aliviar la carga fiscal sobre los comercios.