
El turismo se convirtió en una canilla abierta de dólares
En tres meses se perdieron 2.751 millones de dólares por el consumo con tarjeta y los viajes al exterior, los cuales aumentaron 88%.
En tres meses se perdieron 2.751 millones de dólares por el consumo con tarjeta y los viajes al exterior, los cuales aumentaron 88%.
El jueves por la mañana, un grupo de adultos mayores del partido de Almirante Brown visitaron la Reserva Natural Laguna del Ojo, quienes eligieron San Vicente para conocer la historia y atractivos...
Aunque el gasto total creció en términos nominales, la cantidad de turistas cayó 16% respecto a 2024 y las estadías se redujeron a su nivel más bajo en años. El turismo argentino, acorralado por...
Especialistas argumentaron la inviabilidad de la fusión propuesta por Luis Petri.
Durante febrero, los ahorristas registraron egresos netos de divisas por 769 millones de dólares.
La cantidad de personas extranjeras que visitaron el país decreció 30,7% interanual.
El ejecutivo disolvió una serie de programas que fomentaban las inversiones en el sector turístico.
Durante el fin de semana largo, que incluyó los feriados de carnaval, 2,8 millones de personas se movilizaron por el país.
La cantidad de turistas que viajaron por el país durante la temporada de verano cayó 3,9% frente a 2024.
El resultado lo posiciona en la cima del torneo con 39 puntos, superando a Pérez por cuatro unidades y a Antolín por ocho.
Desde el organismo denuncian un “plan sistemático de destrucción del sistema científico tecnológico nacional”.
La ciudad recibió 1.377.288 visitantes, lo que representa una baja del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La actual temporada de verano en los destinos turísticos bonaerenses deja un saldo negativo. Apuntan al aumento del turismo al exterior.
Según informó la Dirección Nacional de Migración del Uruguay, entre el 20 de diciembre del 2024 y el 31 de enero de 2025, ingresaron al país un total de 1.096.099 de turistas de diferentes....
El sector turístico local, uno de los más golpeados por Milei.
El buen clima y el constante flujo de visitantes ayudaron al repunte, con picos de 3.600 vehículos por hora llegando a la ciudad.
Menos cantidad de turistas, menos consumo y estadías más cortas, son algunas de las conclusiones de un duro informe que presentó la Provincia.
Así se lo precisó a diario Hoy Enrique Antía, intendente de Maldonado, quien analizó la temporada 2025 y brindó detalles de por qué sigue siendo uno de los destinos turísticos más elegidos por...